top of page

Disfruta de las atracciones locales

Tapalpa

Explora las maravillas cercanas a los alojamientos y disfruta de las actividades locales, la cultura y su gastronimía.

Tapalpa, enclavado en la sierra de Jalisco, es un Pueblo Mágico que deleita no solo por sus paisajes boscosos y arquitectura colonial, sino también por su cocina tradicional que reconforta el alma.

tamales-de-acelga-tapalpa

Gastronomía 

  1. Borrego al pastor: Este platillo emblemático consiste en carne de borrego adobada y cocida lentamente al calor de las brasas, ofreciendo un sabor ahumado y jugoso que es una delicia para el paladar. 

  2. Tamales de acelga: Una variante local de los tamales, preparados con masa de maíz y acelgas finamente picadas, envueltos en hojas de maíz y cocidos al vapor.

  3. Pacholas: Tortas de carne molida sazonadas con especias y fritas hasta obtener una textura crujiente por fuera y suave por dentro, acompañadas de arroz y frijoles.

Lugares recomendados para pedir estos platillos son Restaurante El Tonga, famoso por su borrego al pastor, preparado por generaciones de la familia. Restaurante Paulinos: Un lugar con vista, donde se pueden degustar tamales de acelga y otros platillos regionales en un ambiente rústico y familiar. Restaurante El Monchis ubicado en pleno centro con el sazón único de los antojitos mexicanos, ofreciendo una experiencia culinaria auténtica en el corazón de Tapalpa.

Aventura

Te presentamos algunas actividades imperdibles si visitas Tapalpa. Este pueblo mágico es el lugar ideal si te gustan las aventuras al aire libre. Algunas mas extremas que otras y el contacto con la naturaleza te enseñara cosas del lugar. Empezando por el Valle de los Enigmas o Las Piedrotas como se les conoce, un lugar fuera de lo común para tener grandes tomas fotográficas, caminata y paseos a caballo. Después tendrás opción de realizar paseos a la Cascada Salto del Nogal o tirolesas, pero si gustas de algo mas tranquilo podrás hacer paseos en cuatrimoto. Para estas actividades podrás visitar el Eco Park, Green Sierra o simplemente ir por tu cuenta.

las-piedrotas-en-tapalpa

Cultura

Tapalpa, cuyo nombre proviene del náhuatl Tlapálpan, que significa "tierra de colores", es un Pueblo Mágico enclavado en la Sierra de Jalisco. Durante la época prehispánica, esta región fue habitada por diversos grupos indígenas que rendían culto a diferentes deidades. La cultura Otomí llego a poblar parte de estar tierras. 

Una de las festividades más representativas de Tapalpa es la celebración de la Fiesta de la Virgen de la Defensa celebrada con gran fervor, esta festividad tiene lugar en el poblado de Juanacatlán, a 11 kilómetros de Tapalpa. La imagen de la Virgen de la Defensa es venerada por los habitantes, quienes participan en peregrinaciones y ceremonias religiosas que reflejan la devoción de la comunidad.

Otra tradición destacada es la "Guerra de Flores", que se celebra durante las fiestas patrias en septiembre. En esta festividad, las calles se adornan con flores y se realizan desfiles de carretas, representando una batalla simbólica que conmemora la independencia de México.

Durante el segundo fin de semana de febrero, Tapalpa celebra el Festival de la Fresa, una festividad que resalta la producción local de esta fruta. El evento incluye degustaciones, concursos y actividades culturales que promueven la identidad agrícola de la región.

En cuanto a la danza, el Jarabe Tapatío es emblemático de Jalisco. Este baile, conocido como el "baile del sombrero mexicano", simboliza el cortejo entre un hombre y una mujer, y es interpretado con trajes tradicionales.

Visitas guiadas a Casa de la Cultura y Trolebus Turístico.

la-noche-en-tapalpa
bottom of page